Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta reumatología

Fracasar en Blogger intentando ganar dinero: lo que aprendí después de años escribiendo

Imagen
Cómo fracasar en Blogger si tu meta era ganar dinero 💸 Si estás pensando en abrir un blog para vivir de él, o al menos sacarte “unos pesos extra”, esta entrada puede servirte… o desalentarte (según tu nivel de sarcasmo). Pero sobre todo, quiero contarte cómo me fue a mí intentando monetizar un blog desde 2019, con mucho esfuerzo, ideas buenas (otras no tanto), y resultados que no se ven reflejados en la cuenta bancaria. 🧱 El blog que quiso ser muchas cosas Este blog nació con la intención de compartir tutoriales de programación, trucos, herramientas y reflexiones. El problema fue que el autor nunca tuvo del todo claro a qué audiencia quería llegar . Algunas veces apuntaba a estudiantes, otras a oficinistas, contadores, médicos, y otras a quien tuviera tiempo y curiosidad. Resultado: mucho contenido, poca consistencia . 📉 La realidad de los ingresos Tiempo invertido: varios años, muchos fines de semana Publicaciones: más de 140 entrada...

Análisis con Python: ¿Cuántos reumatólogos se necesitan en Playa del Carmen?

Imagen
📊 ¿Cuántos reumatólogos se necesitan en Playa del Carmen? Un análisis con Python Las enfermedades autoinmunes afectan aproximadamente al 5% de la población mundial . Esto incluye padecimientos como lupus, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, entre otros. En este artículo haremos un ejercicio técnico para estimar cuántos reumatólogos serían necesarios para atender esa demanda en una ciudad como Playa del Carmen, Quintana Roo , utilizando Python y Jupyter Notebook . 📌 Paso 1: Estimar población y personas afectadas De acuerdo con datos recientes, la población aproximada de Playa del Carmen es de 304,942 personas. Si el 5% sufre una enfermedad autoinmune: # Supuestos poblacion_total = 304_942 porcentaje_afectados = 0.05 personas_afectadas = poblacion_total * porcentaje_afectados print(f"Número estimado de personas con enfermedades autoinmunes: {int(personas_afectadas)}") Resultado: 15,247 personas con enfermedades autoinmunes. 📌 Paso 2: ¿Cuántos re...

Exploración de datos públicos sobre salud reumatológica en México: un caso educativo con Python

Imagen
“Este análisis fue realizado con fines educativos y de concientización, utilizando datos públicos y anónimos. Todo el contenido respeta la privacidad de los pacientes y busca aportar valor desde la ciencia de datos.” 🔍 Introducción Las enfermedades reumatológicas, como la artritis reumatoide, el lupus o la fibromialgia, afectan a miles de personas en México y el mundo. Más allá de los números, se trata de condiciones que influyen profundamente en la calidad de vida de quienes las padecen. En este artículo realizo un ejercicio educativo utilizando Python y Jupyter para explorar datos públicos de salud disponibles a través del sistema SINBA/SINAIS de la Secretaría de Salud. El objetivo no es presentar un diagnóstico ni emitir juicios clínicos, sino visibilizar patrones agregados y mostrar cómo la ciencia de datos puede aplicarse de manera respetuosa y útil en el ámbito médico y de salud pública . El análisis está pensado tanto para: 👩‍⚕️ Profesionales de salud que quieran apren...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!