Fracasar en Blogger intentando ganar dinero: lo que aprendí después de años escribiendo

Imagen
Cómo fracasar en Blogger si tu meta era ganar dinero 💸 Si estás pensando en abrir un blog para vivir de él, o al menos sacarte “unos pesos extra”, esta entrada puede servirte… o desalentarte (según tu nivel de sarcasmo). Pero sobre todo, quiero contarte cómo me fue a mí intentando monetizar un blog desde 2019, con mucho esfuerzo, ideas buenas (otras no tanto), y resultados que no se ven reflejados en la cuenta bancaria. 🧱 El blog que quiso ser muchas cosas Este blog nació con la intención de compartir tutoriales de programación, trucos, herramientas y reflexiones. El problema fue que el autor nunca tuvo del todo claro a qué audiencia quería llegar . Algunas veces apuntaba a estudiantes, otras a oficinistas, contadores, médicos, y otras a quien tuviera tiempo y curiosidad. Resultado: mucho contenido, poca consistencia . 📉 La realidad de los ingresos Tiempo invertido: varios años, muchos fines de semana Publicaciones: más de 140 entrada...

Más que una herramienta: cómo ayudar a la inteligencia artificial también nos transforma a nosotros

 Desde hace tiempo uso ChatGPT para apoyar mi trabajo creativo y educativo. Me ha ayudado con ideas para escribir artículos, crear macros en VBA o incluso desarrollar ideas para nuevos proyectos


Pero a lo largo del proceso descubrí algo que me hizo ver esta tecnología de una forma distinta:

💡 No solo ChatGPT me ayuda a mí... yo también puedo ayudar a ChatGPT.

Sé que la inteligencia artificial genera muchas opiniones distintas. Esta publicación no busca convencerte, solo compartir una experiencia que a mí me ayudó a ver el tema desde otro ángulo.


🤝 ¿Cómo puedes ayudar a una inteligencia artificial?


Puede sonar extraño, pero cada vez que corriges una respuesta, das más contexto, afinas una pregunta o pruebas diferentes enfoques, estás haciendo algo muy importante: entrenar tu diálogo con la IA y también mejorar sus resultados.


Yo misma he vivido esto muchas veces:


  • Corregí un código que me propuso y lo expliqué en lenguaje más claro
  • Probé frases hasta lograr el mensaje emocional que quería transmitir
  • Le di ejemplos más humanos o locales para que se adaptara mejor a mi estilo

Y en todo ese proceso, no solo obtuve mejores respuestas: también me volví más clara y más precisa.


🧠 No es solo una herramienta… es una colaboración

El gran cambio de mentalidad es este:

Cuando usamos bien la inteligencia artificial, no la dominamos… la acompañamos.

Y en ese acompañamiento, aprendemos cosas nuevas:

Cómo pensar en sistemas, cómo estructurar ideas, cómo mejorar los resultados sin perder nuestro estilo personal.


💼 ¿Y si ayudar a la IA también puede ser una oportunidad de trabajo?


Muchas personas sienten miedo de perder sus empleos por culpa de la inteligencia artificial. Y es comprensible: los cambios tecnológicos siempre generan incertidumbre.

Pero hay algo importante que también deberíamos decir más:

La IA no solo reemplaza tareas, también crea nuevas funciones.

Una de esas funciones es ayudar a entrenar, corregir y mejorar a los modelos de lenguaje como ChatGPT. Y sí: ya existen empleos reales para eso.

🔍 Algunos ejemplos de roles reales:

  • Prompt Engineer: personas que diseñan las mejores formas de preguntar o guiar a la IA.
  • AI Trainer: personas que revisan y corrigen respuestas para que el sistema aprenda.
  • Evaluadores de contenido: analizan calidad, claridad, sensibilidad o sesgos en los textos generados por IA.

Lo mejor: muchos de estos trabajos son remotos y están abiertos al mundo entero.

🧭 ¿Dónde buscar estas oportunidades?


🌱 Lo que aprendí en este proceso

Usar bien una herramienta también te da mas opciones profesionales, te permite aprender a utilizar una nueva herramienta y aprovecharla al máximo para tener mas beneficios.

Hoy no solo uso ChatGPT como un asistente: lo considero un colaborador. Y al colaborar con él, también me vuelvo mejor yo: como comunicadora, como creadora, como aprendiz constante.

Y quizás, si tú también estás probando esta tecnología, la estás enseñando a ayudarte mejor sin saberlo.

💬 ¿Y tú? ¿Has sentido que ayudas a tu IA?

¿Has corregido, afinado o retado a ChatGPT alguna vez?

¿Crees que ese proceso también te ha enseñado algo a ti?

Me encantaría leer tus ideas y abrir la conversación.

Déjame tu comentario abajo o comparte esta entrada si te pareció útil.

Comentarios

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!

Entradas más populares de este blog

Guía Práctica: Ejemplo Completo de ASPX para Desarrolladores Web

📊 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro

API de banxico para obtener tipo de cambio utilizando Javascript