Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta API del Banco de México

Fracasar en Blogger intentando ganar dinero: lo que aprendí después de años escribiendo

Imagen
Cómo fracasar en Blogger si tu meta era ganar dinero 💸 Si estás pensando en abrir un blog para vivir de él, o al menos sacarte “unos pesos extra”, esta entrada puede servirte… o desalentarte (según tu nivel de sarcasmo). Pero sobre todo, quiero contarte cómo me fue a mí intentando monetizar un blog desde 2019, con mucho esfuerzo, ideas buenas (otras no tanto), y resultados que no se ven reflejados en la cuenta bancaria. 🧱 El blog que quiso ser muchas cosas Este blog nació con la intención de compartir tutoriales de programación, trucos, herramientas y reflexiones. El problema fue que el autor nunca tuvo del todo claro a qué audiencia quería llegar . Algunas veces apuntaba a estudiantes, otras a oficinistas, contadores, médicos, y otras a quien tuviera tiempo y curiosidad. Resultado: mucho contenido, poca consistencia . 📉 La realidad de los ingresos Tiempo invertido: varios años, muchos fines de semana Publicaciones: más de 140 entrada...

API de banxico para obtener tipo de cambio utilizando Javascript

Imagen
En esta entrada vamos a ver un código de Javascript para obtener el tipo de cambio del Banco de México (Banxico) mediante  API, puedes usar el siguiente código JavaScript. Este ejemplo utiliza `fetch` para realizar la solicitud a la API. Asegúrate de tener una API Key de Banxico. Banxico token Para poder ejecutarlo necesitamos obtener primero nuestro token en  https://www.banxico.org.mx/SieAPIRest/service/v1/token Con ese token puedes hacer hasta 40,000 consultas gratis por día. Cómo llamar api de banxico y javascript Después necesitamos identificar la serie del dato que queremos identificar , en este ejemplo vamos a utilizar la serie  SF43718 el cual obtenemos de la liga   https://www.banxico.org.mx/SieAPIRest/service/v1/doc/catalogoSeries# <html> <head>     <title>Tipo de Cambio Banxico</title>     <style>         body {             font-family: Arial, sans-serif; ...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!