Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Eclipse

¿Por qué usamos palabras como “árbol”, “hilo” o “demonio” en programación? Metáforas que moldean el software

Programar con metáforas: cómo el lenguaje moldea el software… y nuestra forma de entenderlo En el mundo de la programación, muchas veces usamos palabras que no vienen de lo técnico, sino de la vida cotidiana, la naturaleza, o incluso lo espiritual. Árboles, hijos, demonios, hilos, nubes... ¿por qué usamos estos términos para describir conceptos de software? Este artículo es una reflexión sobre cómo las metáforas nos ayudan —y a veces nos limitan— cuando intentamos comprender el mundo del código. 🌱 Inspiraciones naturales y biológicas Desde las estructuras de datos hasta la inteligencia artificial, usamos muchos conceptos tomados de la biología o el mundo físico: Redes neuronales: inspiradas en el cerebro humano, aunque su funcionamiento real sea muy diferente. Árboles, ramas, hojas: estructuras que usamos para modelar relaciones jerárquicas. Algoritmos genéticos: evolución artificial basada en selección y mutación. 👪 Relaciones familiares en estructuras En ...

Como programar en Java

Imagen
Bienvenidos a un nuevo post de nuestro blog, vamos a platicar acerca de Java uno de los lenguajes de programación más populares del mundo, creo que me atrevería a decir que por lo menos hemos tenido contacto con un programa de Java en nuestro día. Java es un lenguaje orientado a objetos con muchas librerías, hay programas en Páginas WEB, en dispositivos móviles, en celulares, en tablets, en aviones, en camiones de pasajeros, en televisiones smart tv, etc. ... Este lenguaje es de Sun Microsoft (Oracle) y fue lanzado en 1995 Cabe mencionar que no es lo mismo Java que Javascript , son lenguajes diferentes si tienen cosas parecidas pero no es el mismo concepto ni la misma forma de programación.  Para programar Java, necesitamos instalar el kit de Java o JDK  https://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html  y cuando yo aprendí a programar utilice el IDE de Eclipse y Netbeans y recientemente instale Android Studio para...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!