Reseña del sensor Aidex y su relación con IoT y mHealth
En esta publicación quiero compartir mi experiencia personal utilizando el sensor de glucosa Aidex, el cual adquirí en AliExpress. Además de reseñar el dispositivo, quiero hablar sobre cómo se relaciona con el concepto de Internet of Things (IoT), el área de mHealth (mobile health) y reflexionar sobre los posibles riesgos de seguridad asociados.
¿Qué es IoT?
El Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere a la conexión de objetos físicos a internet para recolectar, enviar y procesar datos. Estos dispositivos incluyen desde sensores y electrodomésticos inteligentes hasta automóviles conectados. En el caso del Aidex, el chip y el transmisor conectado al cuerpo forman parte de este ecosistema al enviar datos de glucosa en tiempo real a un dispositivo móvil.
Mi experiencia con Aidex
El kit incluye un sensor, un transmisor y la aplicación móvil. En mi caso, lo conecté con un Xiaomi Mi 13 y logré visualizar las mediciones de glucosa de forma continua en la app. Tomé algunas fotos para ilustrar:
El chip colocado en mi cuerpo
El transmisor y el sensor por separado,
Capturas de la aplicaciónCaptura del reporte que te comparte
Características principales:
- Monitoreo continuo de glucosa en tiempo real,sin tener que acerca el dispositivo al chip,lo tuve incluso a distancia de 15 metros y la app si recibía las lecturas.
- Sin necesidad de pinchazos constantes,no duele colocarlo,no molesta
- Conexión vía Bluetooth con la app móvil.
- Duración del sensor por 14 días ,el transmisor tiene duración de 4 años.
- La app ofrece visualización de datos ,genera un reporte en PDF,te da indicadores de glucosa por día ,genera un estimado de glucosa
- Se puede mojar ,incluso nadar con el sensor. No muy profundo yo nade como un kilómetro de un rio con el sensor y no tuve problemas.
- Costo en Aliexpress de
IoT aplicado a la salud (mHealth)
Este tipo de dispositivos son un claro ejemplo de mHealth, una tendencia dentro de la salud digital que aprovecha smartphones y sensores para monitorear indicadores médicos. Imaginemos un futuro donde no solo midamos glucosa, sino también niveles de colesterol, hormonas o marcadores generales de sangre en tiempo real, todo conectado a una aplicación central que pueda alertar sobre riesgos.
Riesgos de seguridad
Una pregunta frecuente es: ¿pueden hackearse estos dispositivos? La realidad es que todo dispositivo IoT conectado a internet puede ser vulnerable. Aunque hasta ahora no hay casos documentados de hackeos masivos a sensores de glucosa, sí existen antecedentes de dispositivos médicos como marcapasos y bombas de insulina que fueron demostrados vulnerables en pruebas de ciberseguridad.
Esto abre un debate importante: ¿qué tan protegidos están los datos médicos y qué pasaría si alguien manipula un dispositivo conectado al cuerpo humano?
Conclusiones
El sensor Aidex me parece una herramienta útil y práctica para el control de la glucosa, especialmente para quienes desean evitar múltiples pinchazos. Sin embargo, también invita a reflexionar sobre la evolución de la salud digital, la seguridad de los dispositivos IoT y las oportunidades de desarrollo en programación e integración de datos médicos.
En próximas entradas me gustaría profundizar en cómo estos dispositivos generan datos que pueden ser analizados con Python, integrados en dashboards o usados en proyectos de investigación sobre salud.
Deja tus comentarios y dudas .
Espero nos compartan y les haya gustado esta entrada tanto como a mi.
Les comparto la url donde lo compre Sensor de glucosa en Aliepxress
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios