📄 ¿Qué países de América Latina ya implementan la facturación electrónica?


La facturación electrónica no es solo una tendencia: es una transformación digital clave que ha cambiado los procesos administrativos, fiscales y tecnológicos en todo el continente. Esta práctica mejora el control fiscal, reduce el uso de papel y moderniza la forma en que las empresas reportan sus operaciones.

En esta entrada te comparto una lista actualizada de países de América Latina que ya han implementado sistemas de facturación electrónica, junto con una breve descripción del estado actual en cada uno.

🌎 Tabla resumen por país

País¿Obligatoria?Autoridad fiscalAñoNotas
🇲🇽 MéxicoSAT2011 (obligatoria desde 2014)CFDI, uso extendido
🇨🇱 ChileSII2003Uno de los pioneros
🇧🇷 BrasilSEFAZ2006Muy avanzado, múltiples tipos
🇨🇴 ColombiaDIAN2019Implementación por etapas
🇵🇪 PerúSUNAT2018Masificación progresiva
🇦🇷 ArgentinaAFIP2007Amplio alcance
🇺🇾 UruguayDGI2012e-Factura
🇵🇾 ParaguayEn expansiónSET2022 (voluntaria)Obligatoria en 2024
🇪🇨 EcuadorSRI2015Masiva desde 2022
🇬🇹 GuatemalaEn adopciónSAT2019 (FEL)En etapas
🇨🇷 Costa RicaMinisterio de Hacienda2018XML + firma digital
🇵🇦 PanamáVoluntariaDGI2021Modelo híbrido
🇩🇴 Rep. DominicanaEn implementaciónDGII2023 (Ley 32-23)En transición

💻 Tecnología y herramientas para integrarse

Muchas empresas en la región ya utilizan sistemas ERP que permiten generar los archivos XML requeridos por las autoridades fiscales, con estructuras personalizadas y firmadas digitalmente. Uno de los entornos más robustos y extendidos para este tipo de integraciones es Oracle Cloud ERP.

Desde esta plataforma es posible configurar reportes de salida, conectores de firma, integración con PACs (proveedores autorizados de certificación) y automatizar completamente el proceso de emisión, validación y almacenamiento de facturas electrónicas.

Estoy preparando contenido específico sobre Oracle Cloud ERP y su uso en la facturación electrónica. Pronto estará disponible en un subdominio dedicado dentro de este blog.

🤔 Reflexión

La adopción de la facturación electrónica en LATAM ha crecido exponencialmente en la última década. No solo busca combatir la evasión fiscal, sino también modernizar procesos y facilitar auditorías. Para desarrolladores, contadores y empresas, entender este panorama regional es clave para operar legalmente y adaptarse tecnológicamente.

📬 ¿Tú o tu empresa ya usan estos sistemas?

Si tienes experiencia usando soluciones como Oracle Cloud, SAP, Microsoft Dynamics o desarrollos propios, me encantaría conocer tu opinión. 


Gracias por leer. Si te pareció útil esta entrada, compártela o guárdala. Pronto agregaremos más recursos técnicos y prácticos sobre este tema.

Comentarios

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!

Entradas más populares de este blog

Guía Práctica: Ejemplo Completo de ASPX para Desarrolladores Web

📊 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro

API de banxico para obtener tipo de cambio utilizando Javascript