Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ciencia de datos en salud

📄 ¿Qué países de América Latina ya implementan la facturación electrónica?

La facturación electrónica no es solo una tendencia: es una transformación digital clave que ha cambiado los procesos administrativos, fiscales y tecnológicos en todo el continente. Esta práctica mejora el control fiscal, reduce el uso de papel y moderniza la forma en que las empresas reportan sus operaciones. En esta entrada te comparto una lista actualizada de países de América Latina que ya han implementado sistemas de facturación electrónica, junto con una breve descripción del estado actual en cada uno. 🌎 Tabla resumen por país País ¿Obligatoria? Autoridad fiscal Año Notas 🇲🇽 México Sí SAT 2011 (obligatoria desde 2014) CFDI, uso extendido 🇨🇱 Chile Sí SII 2003 Uno de los pioneros 🇧🇷 Brasil Sí SEFAZ 2006 Muy avanzado, múltiples tipos 🇨🇴 Colombia Sí DIAN 2019 Implementación por etapas 🇵🇪 Perú Sí SUNAT 2018 Masificación progresiva 🇦🇷 Argentina Sí AFIP 2007 Amplio alcance 🇺🇾 Uruguay Sí DGI 2012 e-Factura 🇵🇾 Paraguay En expansión SET 2022 (voluntaria...

Exploración de datos públicos sobre salud reumatológica en México: un caso educativo con Python

Imagen
“Este análisis fue realizado con fines educativos y de concientización, utilizando datos públicos y anónimos. Todo el contenido respeta la privacidad de los pacientes y busca aportar valor desde la ciencia de datos.” 🔍 Introducción Las enfermedades reumatológicas, como la artritis reumatoide, el lupus o la fibromialgia, afectan a miles de personas en México y el mundo. Más allá de los números, se trata de condiciones que influyen profundamente en la calidad de vida de quienes las padecen. En este artículo realizo un ejercicio educativo utilizando Python y Jupyter para explorar datos públicos de salud disponibles a través del sistema SINBA/SINAIS de la Secretaría de Salud. El objetivo no es presentar un diagnóstico ni emitir juicios clínicos, sino visibilizar patrones agregados y mostrar cómo la ciencia de datos puede aplicarse de manera respetuosa y útil en el ámbito médico y de salud pública . El análisis está pensado tanto para: 👩‍⚕️ Profesionales de salud que quieran apren...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!