Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021

⚡ De circuitos electrónicos a circuitos cuántico

⚡ De circuitos electrónicos a circuitos cuánticos: una introducción para estudiantes técnicos Si estudiaste electrónica o estás en un bachillerato tecnológico, seguro conoces los circuitos digitales , los bits y las compuertas lógicas como AND, OR y NOT. ¿Sabías que en la computación cuántica también usamos circuitos y compuertas? Pero en lugar de trabajar con bits, usamos qubits , y las reglas son muy diferentes. En esta entrada te explico de forma sencilla cómo se relacionan los circuitos electrónicos con los cuánticos , y por qué este tema es tan apasionante para quienes vienen de la electrónica y la computación. 🧠 ¿Qué es un circuito cuántico? Un circuito cuántico es una secuencia de operaciones (llamadas puertas cuánticas ) que se aplican sobre qubits para procesar información. Visualmente, se parece mucho a un circuito electrónico digital, pero en lugar de procesar solo 1s y 0s, los qubits pueden estar en superposición (es decir, en 0 y 1 al mismo tiempo) y entre...

Revolución industrial 5.0

Imagen
  En el transcurso de la historia se han presentado 4 momentos de cambios en la industria a los cuales conocemos como revolución industrial x, actualmente estamos en a cuarta, pero les quiero hablar del futuro de la Revolución 5.0 Durante de esta pandemia del COVID-19 los cambios tecnológicos han tenido que ejecutarse de manera más acelerada como por ejemplo: Comercio electrónico Transacciones por correo electrónico Creación de APP o paginas WEB para realizar tramites o procesos Reducir el contacto con superficies, objetos y personas, por medio de herramientas tecnológicas Videollamadas, telecomunicaciones Procesos automáticos en sistemas Cada que hay una revolución industrial se generan cambios significativos en la forma en que vivimos, en la que trabajamos, las actividades que realizamos y como enfrentamos nuestro día a día.  En este caso la quinta revolución industrial esta centrada en los siguientes pilares: Inteligencia automatizada en fabricas y hogares Utilizar material...

JavaScript para crear un contador descendente

Imagen
 Hola en la publicación de hoy les comparó como podemos hacer un cont down o contador descendente para algún evento importante, por ejemplo yo lo voy a poner para la llegada del segundo aniversario de este blog 😋 que es el 27 de abril. Entonces para hacer un contador necesitamos una variable para la fecha objetivo, otro el dato de fecha actual, utilizar la función Math para hacer la resta y preparar nuestra página vamos a utilizar J avaScript para hacer la función      <script>     var varobjetivo = new Date("April 27, 2021 00:00:002").getTime();     var contdown = setInterval(function() {     var now = new Date().getTime();     var timeleft = varobjetivo - now;     var days = Math.floor (timeleft / (1000 * 60 * 60 * 24));     var hours = Math.floor((timeleft % (1000 * 60 * 60 * 24)) / (1000 * 60 * 60));     var minutes = Math.floor((timeleft % (1000 * 60 * 60)) / (1000 * 60));   ...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!