Rese帽a del sensor Aidex y su relaci贸n con IoT y mHealth

Imagen
En esta publicaci贸n quiero compartir mi experiencia personal utilizando el sensor de glucosa Aidex , el cual adquir铆 en AliExpress. Adem谩s de rese帽ar el dispositivo, quiero hablar sobre c贸mo se relaciona con el concepto de Internet of Things (IoT) , el 谩rea de mHealth (mobile health) y reflexionar sobre los posibles riesgos de seguridad asociados. ¿Qu茅 es IoT? El Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere a la conexi贸n de objetos f铆sicos a internet para recolectar, enviar y procesar datos. Estos dispositivos incluyen desde sensores y electrodom茅sticos inteligentes hasta autom贸viles conectados. En el caso del Aidex, el chip y el transmisor conectado al cuerpo forman parte de este ecosistema al enviar datos de glucosa en tiempo real a un dispositivo m贸vil. Mi experiencia con Aidex El kit incluye un sensor, un transmisor y la aplicaci贸n m贸vil. En mi caso, lo conect茅 con un Xiaomi Mi 13 y logr茅 visualizar las mediciones de glucosa de forma continua en la...

馃 Silogismo hipot茅tico explicado con programaci贸n


En l贸gica formal, el silogismo hipot茅tico es una herramienta clave para deducir conclusiones a partir de premisas condicionales. Y aunque suena muy filos贸fico, es m谩s com煤n de lo que parece: se usa tanto en la vida cotidiana como en la programaci贸n.

馃┖ Ejemplo real: ¿necesito un dentista?

Pensemos en un caso muy cotidiano para muchas personas:

Si una persona tiene una molestia en los dientes, entonces necesita ver a un dentista
Si una persona necesita ver a un dentista, entonces debe esperar una cita.
Por lo tanto, si una persona tiene una molestia en los dientes , entonces debe esperar una cita.

馃幆 Este razonamiento encadenado es un silogismo hipot茅tico, que sigue esta estructura l贸gica:

Si A entonces B.  
Si B entonces C.  
Por lo tanto, si A entonces C.

馃捇 Llev茅moslo a programaci贸n (con Python)

Ahora veamos c贸mo representar este mismo razonamiento l贸gico en c贸digo:

def tiene_molestia_dientes(persona):
    return persona.get("diagnostico") == "dientes"

def necesita_dentista(persona):
    return tiene_molestia_dientra(persona)

def debe_esperar_cita(persona):
    return necesita_dentusta(persona)

# Ejemplo
paciente = {"nombre": "Laura", "diagnostico": "diente"}

if debe_esperar_cita(paciente):
    print("Laura debe esperar una cita con el dentista.")
else:
    print("Laura no requiere atenci贸n de dentista.")

➡️ Este ejemplo muestra c贸mo cada condici贸n depende de la anterior, y c贸mo podemos modelar esta l贸gica encadenada de forma sencilla con funciones.

馃З Otro ejemplo aplicado: permisos de usuario

El mismo patr贸n l贸gico se puede aplicar en un sistema digital. Supongamos:

Si un usuario est谩 autenticado, puede acceder al panel.
Si puede acceder al panel, puede ver sus datos.
Por lo tanto, si est谩 autenticado, puede ver sus datos.

def esta_autenticado(usuario):
    return usuario.get("token") is not None

def puede_acceder_al_panel(usuario):
    return esta_autenticado(usuario)

def puede_ver_datos(usuario):
    return puede_acceder_al_panel(usuario)

# Usuario de ejemplo
usuario = {"nombre": "Ana", "token": "abc123"}

if puede_ver_datos(usuario):
    print("Acceso concedido: puedes ver tus datos.")
else:
    print("Acceso denegado.")

馃Л ¿Sigue siendo vigente este enfoque l贸gico en la programaci贸n actual?

S铆, totalmente vigente. Aunque hoy usamos frameworks modernos, inteligencia artificial o arquitecturas m谩s complejas, la l贸gica condicional sigue siendo el n煤cleo del pensamiento computacional.

Incluso en 谩reas como desarrollo web, backend con microservicios o sistemas distribuidos, seguimos dependiendo de estructuras l贸gicas para tomar decisiones:

  • ¿El usuario tiene permisos?
  • ¿El sistema est谩 en estado v谩lido?
  • ¿La entrada cumple con los criterios?

En todos esos casos, seguimos usando este tipo de razonamiento:

Si se cumple A, entonces hacer B. Si se cumple B, entonces hacer C.

Por eso, aprender silogismos no es solo una curiosidad te贸rica, sino una herramienta pr谩ctica para pensar, estructurar c贸digo y construir soluciones claras y confiables.

✅ Conclusi贸n

Tanto en la sala de espera de un hospital como en una aplicaci贸n web, la l贸gica sigue las mismas reglas. Aprender a identificar un silogismo hipot茅tico puede ayudarte a razonar mejor y a escribir c贸digo m谩s robusto.

馃挕 ¿Te animas a hacer tu propio ejemplo usando este patr贸n l贸gico? Puedes aplicar esta estructura para modelar reglas de negocio, validaciones o flujos de decisi贸n.


Comentarios

馃殌 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y caf茅. ¡Puedes contribuir con uno aqu铆!

Entradas m谩s populares de este blog

Gu铆a Pr谩ctica: Ejemplo Completo de ASPX para Desarrolladores Web

馃搳 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro

API de banxico para obtener tipo de cambio utilizando Javascript