Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2021

¿Por qué usamos palabras como “árbol”, “hilo” o “demonio” en programación? Metáforas que moldean el software

Programar con metáforas: cómo el lenguaje moldea el software… y nuestra forma de entenderlo En el mundo de la programación, muchas veces usamos palabras que no vienen de lo técnico, sino de la vida cotidiana, la naturaleza, o incluso lo espiritual. Árboles, hijos, demonios, hilos, nubes... ¿por qué usamos estos términos para describir conceptos de software? Este artículo es una reflexión sobre cómo las metáforas nos ayudan —y a veces nos limitan— cuando intentamos comprender el mundo del código. 🌱 Inspiraciones naturales y biológicas Desde las estructuras de datos hasta la inteligencia artificial, usamos muchos conceptos tomados de la biología o el mundo físico: Redes neuronales: inspiradas en el cerebro humano, aunque su funcionamiento real sea muy diferente. Árboles, ramas, hojas: estructuras que usamos para modelar relaciones jerárquicas. Algoritmos genéticos: evolución artificial basada en selección y mutación. 👪 Relaciones familiares en estructuras En ...

📊 Ejemplos de Python para Hacer Gráficas: Visualiza tus Datos con Matplotlib

Imagen
Como hemos visto en otras publicaciones del blog Python es un lenguaje muy amigable y con muchas librarías que permiten apoyarnos para realizar tareas de la manera más ágil. En esta ocasión quiero mostrarles como pueden hacer para mostrar datos en mapas, por ejemplo si quieren representar en el mapa de México la cantidad de universidades por cada estado y obtener una imagen como la siguiente: Tendremos que utilizar las librería   geopandas  matplotlib.pyplot   numpy   pandas  Para este ejemplo necesitamos: Instalar Jupyter ,  https://jupyter.org/install Descargar un mapa de México, yo encontré  un Github de Jon Schleuss  https://github.com/jschleuss/mexican-states Vamos a utilizar el siguiente código import geopandas as gpd import matplotlib.pyplot as plt import numpy as np import pandas as pd direccion = 'tu directorio //mexican-states-master' direccion2 = 'tu directorio\\carpeta\\' shapefile = gpd.read_file(direccion+'\mexica...

☁️ Introducción a AWS de Amazon: Guía para Comenzar en la Nube

Imagen
En algunas ofertas de empleo o en algunas publicaciones quizá hayan visto el término AWS en la publicación de hoy les quiero compartir que es y como comenzar a utilizarla. AWS es la suite de Amazon para la generación de tecnología de software:  inteligencia artificial, bases de datos, blockchain, Internet de las cosas, tecnología para videojuegos,  seguridad, aplicaciones empresariales, machine learning, servicios frontend y móviles, interacción con clientes, administración de redes, robótica entre otros. https://aws.amazon.com/es/ Para poder utilizar la suite de AWS, tienes que crear una cuenta en  https://aws.amazon.com/es/  o puedes tener una cuenta gratuita en  aws.amazon.com/free  con acceso gratuito  de por vida a: AWS Lambda Amazon SNS Amazon DynamoDB Amazon CloudWatch Amazon Chime Amazon Cognito Amazon Macie Amazon SES Amazon SQS Amazon SWF AWS CodeBuild AWS CodeCommit AWS Database Migration Service AWS Glue AWS Key Management S...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!