IA y Software: La Inteligencia Artificial como una aliada del desarrollo de software.

Imagen
¡Bienvenidos a una nueva publicación en Programación para Todos ! Hoy tenemos el honor de contar con la colaboración especial de la Mtra. Yareli Aburto Sánchez, especialista en Ciencias de la Computación y actual esta estudiando su doctorado en esta fascinante área. En esta entrega, Yareli nos comparte una mirada clara y actual sobre cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el desarrollo de software: desde herramientas que agilizan procesos hasta algoritmos que aprenden y evolucionan junto a nosotros. Si te interesa la programación y quieres entender cómo la IA puede convertirse en tu aliada, ¡este artículo es para ti!     En el mundo del desarrollo de software se está experimentando   una transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA).   Desde la automatización de tareas hasta la mejora en la colaboración entre equipos, la incorporación de herramientas basadas en IA ha revolucionado la industria de desarrollo de software. En...

NLP (natural programming language) y como instalar Jupyter

En previas publicaciones del blog, hemos visto ejemplos para graficar, leer datos, hacer scraping y en esta ocasión les quiero compartir un ejemplo para poder hacer NLP o Natural Programming Language o Lenguaje de Programación natural.

La primera cosa que han de estarse preguntando, es ¿para que me sirve esto de NLP? Bueno NLP es un campo o área de Inteligencia Artificial, que funciona para analizar conversaciones y poder responder de manera natural utilizando programación. Algunos ejemplos prácticos son:  

  • Los Chatbots 
  • Asistentes virtuales como: Alexa,Google assistant, Siri de Apple, Microsoft Cortana
  • La segmentación de correos en automático en nuestros correos
  • Los textos predictivos en nuestros celulares o correos o en buscadores
  • En llamadas telefónicas para direccionar las llamadas de clientes

Python y la librería de NTLK nos permite realizar análisis de texto para poder hacer aprendizaje de este y poder utilizar algoritmos para analizar información como por ejemplo saber que correos son de spam, predecir un texto que queremos escribir o identificar sentimiento. 

 Como instalar Jupyter en Windows

El primer paso es entrar a la pagina oficial  https://jupyter.org/ , un prerrequisito es tener instalado python porque es por medio del comando pip install que realiza la instalación 



Si no quisieras o no por las características de tu computadora no puedes instalarlo, hay una opción de poder hacer tus programas desde tu navegador, utilizando desde el browse  https://jupyter.org/try-jupyter/lab/

Jupyter desde el navegador


Como instalar la librería

Ahora que ya tenemos instalado Python, Jupyter , vamos a instalar la librería NTLK https://www.nltk.org/, es una libreria creada por Steven Bird, Ewan Klein, Edward Loper tienen mucha información en el libro https://www.nltk.org/book/ch00.html



para hacerlo utilizamos el comando  pip install --user  -U nltk


Comentarios

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!

Entradas más populares de este blog

Guía Práctica: Ejemplo Completo de ASPX para Desarrolladores Web

Macro de Excel para abrir archivo csv

📊 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro