Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Convertir imagen a matriz Python

Reseña del sensor Aidex y su relación con IoT y mHealth

Imagen
En esta publicación quiero compartir mi experiencia personal utilizando el sensor de glucosa Aidex , el cual adquirí en AliExpress. Además de reseñar el dispositivo, quiero hablar sobre cómo se relaciona con el concepto de Internet of Things (IoT) , el área de mHealth (mobile health) y reflexionar sobre los posibles riesgos de seguridad asociados. ¿Qué es IoT? El Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere a la conexión de objetos físicos a internet para recolectar, enviar y procesar datos. Estos dispositivos incluyen desde sensores y electrodomésticos inteligentes hasta automóviles conectados. En el caso del Aidex, el chip y el transmisor conectado al cuerpo forman parte de este ecosistema al enviar datos de glucosa en tiempo real a un dispositivo móvil. Mi experiencia con Aidex El kit incluye un sensor, un transmisor y la aplicación móvil. En mi caso, lo conecté con un Xiaomi Mi 13 y logré visualizar las mediciones de glucosa de forma continua en la...

Ejemplo Python para leer imagen y transformarla en una matriz

Imagen
Como hemos visto en otros post, Python nos permite hacer programas de manera más rápida, en esta ocasión quiero compartirles un ejemplo para leer un archivo de imagen y como convertirlo en una matriz o un arreglo. Aplicaciones Poder hacer ingeniería de datos, es decir poder convertir una misma imagen en diferentes todos y utilizarlos para machine learning para reconocimiento de gatos, para ello hay que mostrar muchas imágenes a nuestro modelo es decir entrenarlo, para ello hay que colocarle imágenes claras y imagenes que no sean tan claras por ejemplo, se pone la imagen original y se agrega "ruido" para que se vea en rojos, grises, verdes. Se pudo utilizar para un mapa , para poder ver datos a detalle Se puede aplicar para manipular imágenes, por ejemplo agregar efectos  Seguramente a ustedes se les pueden ocurrir más aplicaciones Les comparto el ejemplo de como hacerlo en Jupiter y para hacer el ejemplo voy a utilizar el logo del blog es una imagen de 500x500 pixele...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!