Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ejemplo de c sharp

Fracasar en Blogger intentando ganar dinero: lo que aprendí después de años escribiendo

Imagen
Cómo fracasar en Blogger si tu meta era ganar dinero 💸 Si estás pensando en abrir un blog para vivir de él, o al menos sacarte “unos pesos extra”, esta entrada puede servirte… o desalentarte (según tu nivel de sarcasmo). Pero sobre todo, quiero contarte cómo me fue a mí intentando monetizar un blog desde 2019, con mucho esfuerzo, ideas buenas (otras no tanto), y resultados que no se ven reflejados en la cuenta bancaria. 🧱 El blog que quiso ser muchas cosas Este blog nació con la intención de compartir tutoriales de programación, trucos, herramientas y reflexiones. El problema fue que el autor nunca tuvo del todo claro a qué audiencia quería llegar . Algunas veces apuntaba a estudiantes, otras a oficinistas, contadores, médicos, y otras a quien tuviera tiempo y curiosidad. Resultado: mucho contenido, poca consistencia . 📉 La realidad de los ingresos Tiempo invertido: varios años, muchos fines de semana Publicaciones: más de 140 entrada...

Como programar en C# o C Sharp

Imagen
Hola bienvenidos a otra semana de nuestro blog de programación para todos, porque nunca es muy tarde para aprender ni muy temprano para tener una pasión en la vida. Esta semana quiero platicarles de un lenguaje muy popular, C# o C Sharp   es un lenguaje orientado a objetos de la familia de Microsoft en la plataforma .NET es similar en algunas cosas a C, C++, Java  Este lenguaje es muy popular ya que la mayoría de computadoras en el mundo tienen sistema operativo Windows, por lo que al ser de la misma familia la ejecución de los programas de .NET es muy amplia.  En general como todos los programas orientados a objetos, ya cuenta con varias librerías que nos facilitan la vida y nos ayudan a nuestros programas, solo que hay algunas librerías que son de paga es decir se paga un licenciamiento anual. Algo con lo que siempre hay que vivir en la programación es con el manejo de cadenas de texto, conversión de datos, manejo de formatos, longitud de los campos,...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!