Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ejemplo de c sharp

Reseña del sensor Aidex y su relación con IoT y mHealth

Imagen
En esta publicación quiero compartir mi experiencia personal utilizando el sensor de glucosa Aidex , el cual adquirí en AliExpress. Además de reseñar el dispositivo, quiero hablar sobre cómo se relaciona con el concepto de Internet of Things (IoT) , el área de mHealth (mobile health) y reflexionar sobre los posibles riesgos de seguridad asociados. ¿Qué es IoT? El Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere a la conexión de objetos físicos a internet para recolectar, enviar y procesar datos. Estos dispositivos incluyen desde sensores y electrodomésticos inteligentes hasta automóviles conectados. En el caso del Aidex, el chip y el transmisor conectado al cuerpo forman parte de este ecosistema al enviar datos de glucosa en tiempo real a un dispositivo móvil. Mi experiencia con Aidex El kit incluye un sensor, un transmisor y la aplicación móvil. En mi caso, lo conecté con un Xiaomi Mi 13 y logré visualizar las mediciones de glucosa de forma continua en la...

Como programar en C# o C Sharp

Imagen
Hola bienvenidos a otra semana de nuestro blog de programación para todos, porque nunca es muy tarde para aprender ni muy temprano para tener una pasión en la vida. Esta semana quiero platicarles de un lenguaje muy popular, C# o C Sharp   es un lenguaje orientado a objetos de la familia de Microsoft en la plataforma .NET es similar en algunas cosas a C, C++, Java  Este lenguaje es muy popular ya que la mayoría de computadoras en el mundo tienen sistema operativo Windows, por lo que al ser de la misma familia la ejecución de los programas de .NET es muy amplia.  En general como todos los programas orientados a objetos, ya cuenta con varias librerías que nos facilitan la vida y nos ayudan a nuestros programas, solo que hay algunas librerías que son de paga es decir se paga un licenciamiento anual. Algo con lo que siempre hay que vivir en la programación es con el manejo de cadenas de texto, conversión de datos, manejo de formatos, longitud de los campos,...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!