Inteligencia Artificial en la industria: Copilot como asistente técnico, operativo y estratégico

Imagen
🧠 Cómo Microsoft Copilot y los LLM están transformando la industria Desde la oficina hasta la fábrica: el futuro del trabajo con IA ya está aquí La inteligencia artificial generativa está marcando un antes y un después en la forma en que las empresas operan. Modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés), como los desarrollados por OpenAI, han evolucionado de simples asistentes conversacionales a herramientas que realmente entienden el lenguaje humano, el contexto empresarial y los flujos de trabajo complejos. En este escenario, Microsoft Copilot se ha convertido en una de las soluciones más accesibles y poderosas del mercado, al integrar estos modelos directamente en las herramientas que millones de personas ya usan: Word, Excel, Outlook, PowerPoint, Teams, Power Apps y más. 🤖 ¿Qué es Microsoft Copilot y en qué se basa? Copilot es una familia de asistentes inteligentes creada por Microsoft. A diferencia de otras soluciones, Copilot se in...

Como programar en C# o C Sharp

Hola bienvenidos a otra semana de nuestro blog de programación para todos, porque nunca es muy tarde para aprender ni muy temprano para tener una pasión en la vida.

Esta semana quiero platicarles de un lenguaje muy popular, C# o C Sharp  es un lenguaje orientado a objetos de la familia de Microsoft en la plataforma .NET es similar en algunas cosas a C, C++, Java 

Este lenguaje es muy popular ya que la mayoría de computadoras en el mundo tienen sistema operativo Windows, por lo que al ser de la misma familia la ejecución de los programas de .NET es muy amplia. 

En general como todos los programas orientados a objetos, ya cuenta con varias librerías que nos facilitan la vida y nos ayudan a nuestros programas, solo que hay algunas librerías que son de paga es decir se paga un licenciamiento anual.

Algo con lo que siempre hay que vivir en la programación es con el manejo de cadenas de texto, conversión de datos, manejo de formatos, longitud de los campos, todo esto lo maneja C#, manejo de excepciones en general.

En especifico con .NET siempre debemos considerar que Framework tenemos instalado (que es la versión con la que compilamos nuestros programas) , Collection (que es el formato o standar utilizado para fechas, monedas) 

Para aprender más les recomiendo cursos con Debite, Coursera, Microsoft

Para poder programar en la plataforma de .NET necesitamos instalar la suite de programación que se llama Visual Studio la cual es de paga, pero Microsoft ha liberado una versión para estudiantes y colaboradores abiertos, el instalador lo pueden descargar en https://visualstudio.microsoft.com/es/downloads/ pueden utilizar Visual Studio Code o Visual Studio Community. 



Una vez instalado pueden crear sus proyectos de lo que quieras, APP, Software de punto de venta, software WEB, aplicaciones Windows, Reportes con Reporting Framework



Veamos un ejemplo


Objetivo:

Vamos hacer un formulario que nos permita ingresar nuestro nombre, dirección  y fotografía 

Programa

using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;
using System.Windows.Forms;
namespace WindowsFormsApplication1
{
    public partial class Form1 : Form
    {
        public Form1()
        {
            InitializeComponent();
        }

        private void button2_Click(object sender, EventArgs e)
        {

            this.openFileDialog1 = new System.Windows.Forms.OpenFileDialog();
            this.openFileDialog1.Filter = "images files (*.jpg)|"; 
            this.openFileDialog1.ShowDialog();
            pictureBox1.ImageLocation = openFileDialog1.FileName;
            
        }

    }

}


Observaciones de como programar en C#
  • Es programación orientada a objetos, por lo que casi siempre ya existe la librería o el objeto que nos hace más fácil la programación
  • Los comentarios se colocan entre /*  Comentarios */
  • En el botón de Subir Foto es donde colocamos el código, solo dando doble click sobre el formulario
  • utilizamos el objeto OpenFileDialog para poder abrir una pantalla para buscar nuestra fotografía
  • Al objeto pictureBox le asignamos el nombre del archivo y en las propiedades de objeto le pusimos Behavior, SizeMode StretchImage, para que ajustara la imagen
  • Cada segmento de un ciclo o de un IF va entre llaves {} 
  • Cada fin de línea o instrucción debe llevar ;

La parte del Formulario son

3 etiquetas para colocar los nombres de los campos
2 botones, uno para subir la fotografía y otro para crear la credencial
2 textbox que es donde ingresaremos los datos
1 Picturebox donde pondremos la imagen que suba
1 OpenFileDialog

Como se ve nuestra forma en Visual Studio




Como se ve el código


Ejecución de Programa


Para ejecutar solo necesitamos el programa ejecutable una vez después de construir la aplicación


Como complemento pueden intentar guardar estos datos en una base de datos.
Si han leído otros post de este blog, estas pantallas le resultaran similares a las que vimos en Object Pascal, porque Visual Studio es un IDLE como lo es Delphi.
Espero les haya interesado este lenguaje y tengan la inquietud para aprender más y hacer sus propios programas, espero dejen sus comentarios y compartan con sus amigos este blog. 
No olvide compartirnos y seguirnos en este blog o en Facebook.

Comentarios

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!

Entradas más populares de este blog

Guía Práctica: Ejemplo Completo de ASPX para Desarrolladores Web

📊 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro

API de banxico para obtener tipo de cambio utilizando Javascript