Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta lenguaje de programación

Reseña del sensor Aidex y su relación con IoT y mHealth

Imagen
En esta publicación quiero compartir mi experiencia personal utilizando el sensor de glucosa Aidex , el cual adquirí en AliExpress. Además de reseñar el dispositivo, quiero hablar sobre cómo se relaciona con el concepto de Internet of Things (IoT) , el área de mHealth (mobile health) y reflexionar sobre los posibles riesgos de seguridad asociados. ¿Qué es IoT? El Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere a la conexión de objetos físicos a internet para recolectar, enviar y procesar datos. Estos dispositivos incluyen desde sensores y electrodomésticos inteligentes hasta automóviles conectados. En el caso del Aidex, el chip y el transmisor conectado al cuerpo forman parte de este ecosistema al enviar datos de glucosa en tiempo real a un dispositivo móvil. Mi experiencia con Aidex El kit incluye un sensor, un transmisor y la aplicación móvil. En mi caso, lo conecté con un Xiaomi Mi 13 y logré visualizar las mediciones de glucosa de forma continua en la...

💻 Lenguaje Progress 4GL: Cómo utilizar tablas temporales

Imagen
Bienvenidos a este blog, en esta publicación veremos como crear una tabla temporal y colocar índices con el lenguaje Progress 4gl. Primero veamos un ejemplo  en que ocasiones podríamos utilizar una tabla temporal en general no solo Progress: Cuando hacemos un reporte normalmente vamos recuperando información de diferentes tablas de una base de datos y para ir guardando las filas con la información que necesitamos en muchas ocasiones necesitamos tener una tabla nueva donde ir almacenando las nuevas filas. Si vamos a realizar más cálculos con los datos que obtenemos de diferentes tablas. Queremos utilizarlo en reportes como Crystal Reports o en plantillas diferentes. Cuando vamos a procesar el contenido de los datos, cuando vamos a realizar segmentaciones de los datos pero no lo vamos almacenar en una tabla física de base datos porque no se tarda mucho la generación de la información y no es una información que se genere con mucha frecuencia.  La definición general de ...

🔢 Programación en Octave: Alternativa Libre a MATLAB para Cálculo Numérico

Imagen
Si han tenido oportunidad de seguir este blog, en un post anterior platicamos acerca de Inteligencia Artificial   un curso que estoy tomando en Machine Learning y que una de las herramientas utilizadas es el curso es Octave que es  similar "Open free "de Matlab . e ¿Qué es octave? Octave es un lenguaje de programación para conocer y entender datos , es decir es un software que nos facilita el crear gráficas, realizar operaciones matemáticas simples y complejas, operaciones de álgebra lineal.  ¿Qué podemos hacer con Octave? Como por ejemplo podemos hacer análisis de capacidad en lineas de producción por medio de datos de numero de piezas producidas entre el total de tiempo ejecutado. Podemos realizar Revisión de Errores en monto contables. Podemos graficar la curva de venta de algún producto. Podemos hacer cálculos para BigData complejos creando nuestras propias funciones. Podemos analizar los datos de nuestros pacientes en un laboratorio medico para conoce...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!