Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta sentencias para hacer una calculadora en programacion

Macro en Word para numerar y resaltar preguntas automáticamente

Imagen
 ¿Tienes un cuestionario lleno de preguntas y quieres darles un formato profesional sin hacerlo a mano? En esta publicación te comparto una macro en Word que detecta automáticamente las preguntas , las numera y además las resalta en negrita . Esta herramienta es especialmente útil si trabajas en educación o si necesitas generar evaluaciones, encuestas o formularios con frecuencia. 💡 ¿Qué hace esta macro? Detecta cualquier párrafo que contenga un signo de pregunta ( ¿ o ? ). Añade un número al inicio del párrafo. Aplica negrita a toda la pregunta. Evita numerar dos veces si ya habías corrido la macro antes. Sub NumerarYFormatearPreguntas()     Dim parrafo As Paragraph     Dim texto As String     Dim contador As Integer     contador = 1     For Each parrafo In ActiveDocument.Paragraphs         texto = Trim(parrafo.Range.Text)         ' Verifica si contiene "¿" o "?" y que aún no...

Matemáticas en Programación con ejemplo Calculadora en Progress 4gl

Imagen
Hola : Bienvenidos a otra semana en el blog, hasta ahorita llevamos 10 post, donde espero les haya gustado y funcionado los ejemplos ya sea para el trabajo. la escuela o por hobby. Esta semana antes de seguir platicando de otros lenguajes de programación, quiero que veamos un poco de análisis de datos y de instrucciones matemáticas que nos sirven de base para cualquier lenguaje. Como vimos en el post de SQL esta basado en Álgebra relacional. Las matemáticas vamos a pensar que es como el  amigo mas honesto y sincero que tengamos, es decir las matemáticas no mienten nos dicen siempre la mismo resultado y siempre son de la misma manera. En la programación haremos uso de ellas siempreeee, pensemos en las matemáticas básicas: sumar, restar, multiplicar, dividir  Para estas operaciones en cada lenguaje tendremos los símbolos  suma = símbolo aditivo + restar = símbolo  -  multiplicar = símbolo  * dividir = símbolo  / Y tendre...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!