Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Gráficos automáticos

Data Science & Copilot: Explorando Datos de Salud en México

Imagen
En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) pone a nuestra disposición una vasta cantidad de datos abiertos sobre salud pública. Estos conjuntos de datos representan una mina de oro para la investigación, pero a menudo, su análisis inicial puede ser un proceso largo y laborioso. ⏳ Aquí es donde entra en juego la tecnología de los Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) . ¿Qué pasaría si una IA pudiera actuar como un verdadero copiloto en este proceso, ayudándonos a explorar estos datos y a descubrir patrones de forma más rápida y eficiente? En este post, vamos a ver cómo una herramienta como Copilot puede acelerar la investigación en salud y la ciencia de datos, y por qué se está convirtiendo en un aliado indispensable para los data scientists. Sobre el dataset Para este ejercicio, vamos a usar un dataset público del INEGI que contiene información valiosa sobre temas de salud. Estos datos son cruciales para entender la demografía, la prevalencia de enfermeda...

Cómo Crear una Macro en PowerPoint para Graficar Datos de Excel (Paso a Paso)

Imagen
¿Sabías que puedes crear gráficos en PowerPoint automáticamente a partir de datos en Excel? En este tutorial te enseño cómo hacerlo con una macro, paso a paso, para que ahorres tiempo y simplifiques tus presentaciones. ¿Qué tipo de gráfico quieres crear? Línea: Ideal para mostrar tendencias a lo largo del tiempo. Barras: Perfecto para comparar categorías o valores. Circular: Útil para representar proporciones o partes de un todo. (Pie) Dispersión: Para mostrar la relación entre dos conjuntos de datos. Estos gráficos, los vamos a tomar del objeto Chart de VBA y la siguiente URL Enumeración XlChartType (Excel) tenemos los diferentes tipos que hay disponibles Activar la pestaña Desarrollador: Ve a Archivo > Opciones > Personalizar cinta de opciones. Marca la casilla "Desarrollador" y presiona Aceptar. Grabar la macro: En la pestaña Desarrollador, haz clic en "Grabar macro". Asigna un nombre a tu macro y elige una tecla de acceso rápido si deseas. Copia el codi...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!