Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Matemáticas Discretas

Macro en Word para numerar y resaltar preguntas automáticamente

Imagen
 ¿Tienes un cuestionario lleno de preguntas y quieres darles un formato profesional sin hacerlo a mano? En esta publicación te comparto una macro en Word que detecta automáticamente las preguntas , las numera y además las resalta en negrita . Esta herramienta es especialmente útil si trabajas en educación o si necesitas generar evaluaciones, encuestas o formularios con frecuencia. 💡 ¿Qué hace esta macro? Detecta cualquier párrafo que contenga un signo de pregunta ( ¿ o ? ). Añade un número al inicio del párrafo. Aplica negrita a toda la pregunta. Evita numerar dos veces si ya habías corrido la macro antes. Sub NumerarYFormatearPreguntas()     Dim parrafo As Paragraph     Dim texto As String     Dim contador As Integer     contador = 1     For Each parrafo In ActiveDocument.Paragraphs         texto = Trim(parrafo.Range.Text)         ' Verifica si contiene "¿" o "?" y que aún no...

🔢 Programación y Matemáticas Discretas: Conceptos y Aplicaciones

Imagen
Hola lectores bienvenidos a otro post, esta semana quiero darle continuación al post anterior de matemáticas en la programación  , en esta ocasión quiero platicarles de matemáticas discretas . Las matemáticas discretas son el apartado donde podemos filosofar jajaja porque haces comparaciones o llegas a deducciones en base a la lógica proposicional, por ejemplo  la frase: ella  esta feliz o esta enojada , aquí tenemos una oración que que podemos primero convertir a lógica: Proposiciones p = esta feliz q = esta enojada como se simboliza p  V   q Esta es una  disyunción Vean los datos de Wikipedia Disyunción lógica Luego esto lo podemos ver en una tabla de verdad p q p  V  q V V V V F V F V V F F F Esta tabla lo que nos dice es que puede cumplir las 2 condiciones y es cierta la afirmación o con que sea verdad alguna de las...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!