Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta la maratona behind the code ibm

¿Por qué usamos palabras como “árbol”, “hilo” o “demonio” en programación? Metáforas que moldean el software

Programar con metáforas: cómo el lenguaje moldea el software… y nuestra forma de entenderlo En el mundo de la programación, muchas veces usamos palabras que no vienen de lo técnico, sino de la vida cotidiana, la naturaleza, o incluso lo espiritual. Árboles, hijos, demonios, hilos, nubes... ¿por qué usamos estos términos para describir conceptos de software? Este artículo es una reflexión sobre cómo las metáforas nos ayudan —y a veces nos limitan— cuando intentamos comprender el mundo del código. 🌱 Inspiraciones naturales y biológicas Desde las estructuras de datos hasta la inteligencia artificial, usamos muchos conceptos tomados de la biología o el mundo físico: Redes neuronales: inspiradas en el cerebro humano, aunque su funcionamiento real sea muy diferente. Árboles, ramas, hojas: estructuras que usamos para modelar relaciones jerárquicas. Algoritmos genéticos: evolución artificial basada en selección y mutación. 👪 Relaciones familiares en estructuras En ...

Experiencia en Maratón behind the code de IBM

Imagen
En el mes de julio vi una publicación con la convocatoria para el Maratón Behind the Code de IBM donde nos decían que serían retos que se presentarían, que la inscripción era para mayores de 18 años y gratuita, que se podía hacer uso gratuito de sus herramientas en IBM Cloud, que habría tutoriales para poder completar los retos, comencé a ver los tutoriales, además decían habría premios por cada reto, que los 100 mejores   en el concurso (100 de toda Latinoamérica 50 mejores de Brasil y 50 mejores de todo hablahispana) ganarían un viaje a un resort en México y los 5 mejores un viaje a Tel Aviv, Después de todo eso claro que me convencieron y me inscribí. La pagina de la Maraton es    https://maratona.dev/es Imagen tomada de   https://maratona.dev/es   Después de inscribirme, me llego un correo para confirma mi inscripción y me mencionaban que creara un perfil en IBM Cloud  https://cloud.ibm.com/  y comenzara a ver los vídeo porque sería pa...

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!