En este Blog puedes encontrar Información para comenzar a programar por medio de: un poco de historia de programación, conceptos de programación, ejemplos sencillos con lenguajes de programación como : PHP,HTML, Javascript,Delphi, Visual Basic,Python, Progress 4gl,C++,SQL, entre otros. La programación es para todos, en un proyecto de desarrollo de Software se requieren equipos multidisciplinarios y es bueno que todos comprendan que implica desarrollar Software.
Multivac vive entre nosotros: una reflexión sobre Asimov, la IA en la actualidad ¿Qué pensaría Isaac Asimov si viera que hoy, en 2025, muchas personas tenemos conversaciones con inteligencias artificiales desde nuestros celulares? Como lectora de sus cuentos, no puedo evitar pensar en Multivac , esa supercomputadora que lo sabía todo y que respondía preguntas humanas durante generaciones. En los relatos de Asimov, solo unos pocos privilegiados podían acceder a ella. Hoy, podemos escribirle a una IA mientras tomamos un café. Y no solo eso: responde con claridad, empatía, de manera graciosa o hasta reflexiona . ¿Acaso no estamos viviendo una de las visiones de su ciencia ficción? En muchas partes del cuento habla del multivac como un ente y como se conecta entre galaxias y como pueden llamarla desde un dispositivo llamarla desde un dispositivo de 5 cm. Este cuento habla de la historia de la relación de la humanidad con un computadora ,como empieza con que solo ciertos ing...
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Experiencia en Maratón behind the code de IBM
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
En el mes de julio vi una publicación con la convocatoria para el Maratón Behind the Code de IBM donde nos decían que serían retos que se presentarían, que la inscripción era para mayores de 18 años y gratuita, que se podía hacer uso gratuito de sus herramientas en IBM Cloud, que habría tutoriales para poder completar los retos, comencé a ver los tutoriales, además decían habría premios por cada reto, que los 100 mejores en el concurso (100 de toda Latinoamérica 50 mejores de Brasil y 50 mejores de todo hablahispana) ganarían un viaje a un resort en México y los 5 mejores un viaje a Tel Aviv, Después de todo eso claro que me convencieron y me inscribí.
Después de inscribirme, me llego un correo para confirma mi inscripción y me mencionaban que creara un perfil en IBM Cloud https://cloud.ibm.com/ y comenzara a ver los vídeo porque sería parte del reto. Desde la Universidad había tenia muchas ganas de inscribirme a un concurso así y como cada cosa en mi vida trato de aprovecharla al 100% empecé con los vídeos a explorar la herramienta a leer un poco en mis tiempos libres, Por ejemplo un vídeo que vi fue el de Watson Assitand que es la herramienta de IBM Cloud para crear asistentes virtuales.
Llego el gran día del primer desafío el 15 de Agosto, tenía los nervios al 100% como tipo examen de Admisión, les comparto la liga del vídeo con el desafió de Alestra
Leí el problema que plantearon 2 veces, las instrucciones, lo desarrollo y al siguiente día envié mi solución, les comparto un vídeo de como hice ese reto.
Un error que tuve y que me costó posición en el racking, fue que no envié mi solución por equivocación en la primer semana, lo mande hasta la segunda semana. UN aprendizaje para la próxima.
El 16 de Agosto ya estaba el segundo reto de Tortuga Code, empecé a trabajarlo ya menos nerviosa y lo mande ese mismo día me dieron la calificación como en 3 días y mientras estuve pensando como mejorarlos porque tienes la oportunidad de enviarlo 3 veces.
El fin de semana siguiente lanzaron 2 retos más y mi primer puntuación de 5 estrellas (feliz muy feliz) en el reto de BCP y el otro reto fue de Compusoluciones quien agrego como premio al ganador del desafió un Tablet.
En el tercer fin de semana, les confieso ya me sentí cansada, pero aun motivada a participar, hubo un problema con el tutorial del sábado y me retrase un poco en lo que volvieron a publicar y en este fin de semana no me fue tan tan bien tuve 3 estrellas en mis 2 retos, muy buenos temas de ICBC y de la Universidad de Anahuac que adiciono becas como premios.
En el último fin de semana se dividió en 2 , el desafio7 lo lanzaron el 5 de Septiembre y el desafió 8 el 12 de Septiembre. En el desafió 7 se tenía que realizar una definición de perfiles para los clientes de BanCoppel, la verdad me costo un poco de trabajo hacer los pasos necesarios pero salió y lo entregue .
El fin de semana del 12 de Septiembre el challenge 8 el cual fue de de Digital house en este reto solo se podía hacer una entrega a diferencia de los otros que se tenían la posibilidad de intentarlo 4 veces.
A lo largo de la competencia nos iban enviando correos con nuestro lugar en el racking, el primer correo que recibí fue el 1 de Septiembre lugar 27, el segundo correo el 5 de Septiembre lugar 96, tercer correo 6 de Septiembre lugar 53, cuarto correo lo recibí el 8 de Septiembre lugar 72, el quinto correo 9 de septiembre lugar 97, sexto correo 10 de septiembre lugar 111, séptimo correo 11 de septiembre lugar 129, octavo correo .Cada que llegaba el correo decía como me voy a mantener en los primeros 100, busque mejorar mis puntuaciones para mantenerme ahí, ver los materiales de apoyo del Maratón, los en vivo con los "dicas" consejos así le dicen en Brasil, ver otros tutoriales, aprender y mejorar, soy católica y tengo mucha Fe en Dios, entonces me puse a rezar a pedirle que me ayudara a concentrarme, a mejorar mis calificaciones, a que me ayudara a entender mejor los desafíos.
Al finalizar el maratón, dieron el top 100 de cada reto y el top 50 general en un evento en vivo por youtube muy divertido evento, aparecen como privados, luego les comparto la liga.
El día de hoy 7 de Octubre llegó el correo de racking final quedé en el lugar 145. Creo que pude haber mejorado más y tener un mejor lugar, pero ya será en el próximo maratón 2021.
Mi experiencia en el Maratón de IBM 2020 me ha parecido enriquecedora por los siguientes motivos:
Conocer la tecnología de IBM para el desarrollo de nuevas soluciones.
Realizar desafíos de la vida cotidiana de una compañía.
Aprender en cada tutorial algo nuevo y sin pagar por el curso.
Ser parte de una comunidad de desarrolladores .
Poner en práctica conocimientos de Python y de Learning Machine que son cursos que he tomado y que les he compartido en este blog, pero que no tengo la experiencia laboral en ello o como demostrarlo además de los ejemplos que les comparto en este blog.
Darme cuenta de que sentido esta tomando las tecnologías de desarrollo, a que se esta enfocando ahora y cuales son las tendencias de la tecnología en otro negocios.
Poder participar en un reto que me permita empujarme a mi misma a conocer nuevas cosas, desarrollarlo, presentarlo, esperar la evaluación.
Divertirme por 4 fines de semana, donde buscaba como desarrollar mis desafíos, es como cuando alguien va un concurso de videojuegos, a una competencia de su deporte favorito.
Exponer mis habilidades y mi forma de trabajar a grandes empresas
Visualizar cuales son los siguientes nuevos puestos de trabajo, como ser entrenadores de maquinas inteligentes, crear y diseñar modelos de inteligencia artificial para las empresas y negocios
Competir siempre nos hace mejores
De manera personal también salud mental porque con la situación de COVID19, el ajuste de cambios en mi vida personal, las preocupaciones fue algo difícil al principio y desde agosto que comencé a involucrarme en el Maratón tuve la cabeza en otra cosa, pensando en algo diferente a lo del día a día.
Me pareció una oportunidad muy buena para aprender, porque en mi caso, me es más fácil aprender si tengo que desarrollarlo en algún proyecto, porque comienzo a leer , a entender nuevas cosas y aprendo como utilizarlas.
Vi también que el top50 de ganadores de hablahispana, había varias mujeres
Incluso si no eres desarrollador o vas empezando es una muy buena alternativa, había 2 desafíos el primero de Alestra y el 3 de BCP que no requerían mucho conocimiento técnico, era más de análisis y que están perfectos para quien quiere empezar en este mundo.
IBM es una empresa de 120 años y preparó buenos retos, buenas plataformas, presentó un proyecto muy bueno en general como la Maraton y que nos debe motivar a los desarrolladores, a las empresas, a las universidades, como decía en el primer publicación de este blog, existe un déficit de Programadores, no hay los suficientes, hay mucho que desarrollar, mucho que mejorar , mucho que mantener, hay mucho que aprender y descubrir aún.
Otra cosa que me pareció muy buena IBM lanzo también el maratón para sus colaboradores los mismos retos, pero ellos no estaban en el mismo racking tenían su racking independiente de la competencia pública. En los video de "dicas" las personas de IBM eran quienes explicaban como habían logrado buenas puntuaciones y eran personas de todas las áreas, que buena forma de promover la capacitación de sus propias herramientas, de desarrollar a su personal, de poder quizá de cubrir posiciones internas con sus propios colaboradores, tienen una base de datos de miles de personas y lo mejor de todo es que ya los tienen en un racking o calificados, un examen de evaluación menos. Muy innovador en general y mucho marketing de la marca.
De verdad vale la pena intentarlo, acepten el reto. Busquen este tipo de iniciativas, esperen el próximo Maratón de IBM en 2021 en esta liga pueden encontrar información del Maratón 2021 https://www.programacionparatodos.com/2022/01/maraton-ibm-2021-top-100.html.
Muchas Gracias IBM y patrocinadores de la Maraton.
#ibm
#Lamaratonaibm
#maratonbehindthecode
#btc
Espero les haya gustado este blog y nos compartan y pueden seguirnos en el blog o en Facebook
Bienvenidos a programacionparatodos.com Esta semana vamos a conocer otro lenguaje de programación que es ASP ( Active Server Pages ) que es de la familia de Microsoft es plataforma Cliente/Servidor y que permite crear páginas WEB dinámicas, utiliza un servicio conocido como IIS o (Internet Information Services) fue creado en 1996. Cuando ven paginas WEB que terminan en .aspx es que están desarrolladas con este lenguaje. Páginas que por ejemplo utilizan ASP https://www.cfe.mx/Pages/Index.aspx https://www.interfactura.com/Index.aspx https://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/index.aspx?lang=spa Igual hay mucho trabajo para este software por ejemplo les dejó las siguientes vacantes Desarrollador .NET .NET Developer NET LEAD Para seguir con el formato del blog, les quiero compartir un programa de ejemplo, pero he de decirles que es la primera vez que programo en ASP , ya que no lo había hecho antes, me tomo...
Si trabajas en una oficina, seguro te enfrentas a tareas repetitivas que consumen mucho tiempo, como copiar datos de una tabla en Word a una hoja de Excel. Afortunadamente, existe una forma de automatizar este proceso mediante macros en Word, lo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo, y enfocarte en tareas más importantes. ¿Qué es una macro? Una macro es una secuencia de instrucciones que te permite automatizar tareas repetitivas en aplicaciones como Word y Excel. Utilizando el lenguaje VBA (Visual Basic for Applications), puedes escribir códigos que realicen tareas como copiar tablas de un documento de Word y pegarlas en una hoja de Excel con solo hacer clic en un botón. ¿Por qué debería usar una macro para convertir tablas de Word a Excel? Ahorra tiempo : Si trabajas con grandes cantidades de datos, una macro puede copiar todo de una tabla a Excel de forma rápida y precisa. Minimiza errores : El proceso manual de copiar y pegar puede dar lugar a errores humanos, ...
En esta entrada vamos a ver un código de Javascript para obtener el tipo de cambio del Banco de México (Banxico) mediante API, puedes usar el siguiente código JavaScript. Este ejemplo utiliza `fetch` para realizar la solicitud a la API. Asegúrate de tener una API Key de Banxico. Banxico token Para poder ejecutarlo necesitamos obtener primero nuestro token en https://www.banxico.org.mx/SieAPIRest/service/v1/token Con ese token puedes hacer hasta 40,000 consultas gratis por día. Cómo llamar api de banxico y javascript Después necesitamos identificar la serie del dato que queremos identificar , en este ejemplo vamos a utilizar la serie SF43718 el cual obtenemos de la liga https://www.banxico.org.mx/SieAPIRest/service/v1/doc/catalogoSeries# <html> <head> <title>Tipo de Cambio Banxico</title> <style> body { font-family: Arial, sans-serif; ...
Comentarios
Publicar un comentario
Dejanos tus dudas y comentarios