Bienvenid@ a Programación para Todos, un espacio para aprender a programar desde cero con ejemplos sencillos en PHP, HTML, JavaScript, Python, C++, SQL, y más. Aquí encontrarás historia, conceptos clave y aplicaciones reales. Porque la programación no es solo para expertos: en todo proyecto de software se necesita un equipo que entienda, colabore y construya en conjunto
Cómo fracasar en Blogger si tu meta era ganar dinero 💸 Si estás pensando en abrir un blog para vivir de él, o al menos sacarte “unos pesos extra”, esta entrada puede servirte… o desalentarte (según tu nivel de sarcasmo). Pero sobre todo, quiero contarte cómo me fue a mí intentando monetizar un blog desde 2019, con mucho esfuerzo, ideas buenas (otras no tanto), y resultados que no se ven reflejados en la cuenta bancaria. 🧱 El blog que quiso ser muchas cosas Este blog nació con la intención de compartir tutoriales de programación, trucos, herramientas y reflexiones. El problema fue que el autor nunca tuvo del todo claro a qué audiencia quería llegar . Algunas veces apuntaba a estudiantes, otras a oficinistas, contadores, médicos, y otras a quien tuviera tiempo y curiosidad. Resultado: mucho contenido, poca consistencia . 📉 La realidad de los ingresos Tiempo invertido: varios años, muchos fines de semana Publicaciones: más de 140 entrada...
Desde el año pasado había contactado a unos compañeros para saber si les interesaba formar un equipo pero ya se habían cerrado las inscripciones, pero este año llegamos a tiempo para inscribirnos al primer hackathon BBVA 100% digital y desde casa, los contacte de nuevo para preguntarles si aun estaban interesados y me dijeron que si y formamos el equipo Born to code
Realice mi registro individual creando mi perfil que consistía en colocar información acerca de mi vida profesional y académica, platicar si había participado en otro concurso.
Cree un código de equipo y agregue los correos de mis compañeros para que se pudieran integrar al equipo, ellos recibieron un correo para integrarse al equipo y de igual forma tenían que crear su perfil.
De manera democrática seleccionamos en cual de los 10 desafíos y seleccionamos educación financiera
El siguiente paso teníamos que enviar nuestra aplicación con la justificación de porque habíamos seleccionado ese reto
En el primer intento nos contestaron que nuestros perfiles no contaban con suficiente información, pero nos dieron otra oportunidad para complementarlos y volver a enviar nuestra solicitud. Seguimos las recomendaciones que nos dieron en el correo y complementamos nuestros perfiles (como tip coloque un lugar donde tengas trabajos publicados o tengan información de su perfil profesional como Linkedin)
Enviamos de nuevo nuestra solicitud y fue aceptada 💪😀🙌🙌🙌🙌.
Adicional a los retos de la competencia había 2 adicionales que se podían competir en paralelo utilizando herramientas de Cisco y otro utilizando herramientas de AWS.
Días antes del evento nos estuvimos reuniendo para platicar acerca del reto y como lo íbamos a trabajar durante el Hackathon.
El 16,17,18 de octubre 2020 se vivió el Hackathon BBVA
Día 1
El primer día nos compartieron los accesos a 2 herramientas TCS (Tata Consulting Service) Conversa y UneeQ, comenzaron los mensajes en el grupo de Cisco Team, donde había una sala general, una por tribu (que una sección de equipos por reto) y un sala por cada reto. Hubo dinámicas todo el tiempo para ganar premios adicionales.
Conversa
Es una herramienta para configuración y creación de flujos para Chatbot
En lo personal la herramienta que más curiosidad tenía de conocer, es un plataforma que te permite integrar texto a un humanoide para hacer más Interactivo tu chatbot.
Puedes elegir entre varios modelos, asignarles un fondo de trabajo.
La implementación consiste en integrar la URL de la conversación en el humanoide que quieres utilizar y después desplegarlo y te da un código javascript para que puedas entregarlo en un sitio HTTPS.
El primer día tuvimos problemas para poder escuchar a Eva, por permisos entre conversa y UneeQ pero gracias al apoyo de los coaches de TCS pudimos avanzar en este error y a las 10 pm ya la escuchamos, por lo que continuamos con nuestro flujo de conversación creando diferentes flujos por cada uno Osvaldo y yo estuvimos trabajando esta parte.
También recibimos consejos de 3 personas de negocio que nos ayudaron a conocer más acerca de la solución que buscaban para educación financiera durante los 3 días.
Estuvimos también participando en algunas de las charlas del hackathon, que están grabadas y si quieren verlas están en la liga de Facebook Hackathon BBVA 2020, a mi en lo personal la que me gusto más fue la de Estefany Aguilar con el tema Mujeres en tecnología.
Fabi y Omar estuvieron trabajando en el desarrollo WEB para integrar en un sitio nuestro chatbot y las herramientas que se desarrollaron fueron:
una calculadora de saldo promedio
una calculadora para conocer cuánto pagarías con tu tarjeta de crédito si no pagas tus compras a meses sin intereses
una plantilla de presupuesto en una hoja de cálculo
un glosario de términos financieros
Además por cada sección del chatbot colocamos material de videos, talleres y podcast para que las personas que tengan interacción con el asistente pudieran conocer más acerca de cada tema.
El primer entregable del hackathon era definir en un párrafo la explicación de nuestro proyecto, el nombre y si utilizaríamos alguna herramienta de AWS o de cisco.
Día 2
Trabajamos en mejorar nuestro chatbot porque inicialmente solo lo habíamos pensado para tarjetas de crédito, pero un consejo que nos dieron fue incluir más servicios.
El segundo entregable fue colocar las herramientas en las que estábamos desarrollando la solución y mostrar nuestro prototipo
Pará el segundo día decidimos compartirlo con algunas personas que no tuvieran relación con el contexto de la competencia para ver si funcionaba el flujo de nuestra conversación y podían utilizarlo. Nos ayudaron 3 personas porque necesitábamos que el sábado a las 9 de la noche lo probarán en una laptop obvio pocas personas aparte de los casi 800 hackatoberos y 180 coaches estaban con una laptop.
Esa si es una desventaja en celulares y tabletas la experiencia con las herramientas no era tan buena o no abría, porque era un servidor no tan robusto.
Día 3
El prototipo ya estaba listo la página al 100%, todas las ligas de los recursos estaban funcionando, el chat ya un 70%.
O si quieren pueden ver el video de la demostración
Al final del evento fue la premiación por cada reto y un ganador general que fue el quipo de Data team en el reto de escuchar a las redes sociales muy buen proyecto y estaba desarrollado en IBM Cloud, si quieren ver los proyectos ganadores, les comparto el video es el en vivo de la premiación, pero si quieren ver directo la parte de los pitch de los equipos ganadores, pueden ir al minuto 25:15 en adelante.
La verdad eran proyectos con mucha innovación. Cosas que me gustaron del concurso:
Fue 100% online, lo cual nos ayudo porque nuestro equipo estábamos en 3 Estados diferentes: Estado de México, Guanajuato y Nuevo León
Nos dieron acceso a herramientas sin costo
Hubo 246 mentores de BBVA y 49 de tecnología que estuvieron apoyando en los diferentes retos.
Hubo participación de 344 mujeres que fue mas del doble que el año previo del Hackathon de BBVA
Había equipos conformados por personas de países diferentes que no se conocían antes del concurso
Conocer otras herramientas y poder desarrollar algo funcional en 3 días
Trabajar en equipo
La herramienta que implementaron de Cisco para que las personas que no tenían equipo o les faltaban integrantes se integraran fue una muy buena idea. Así como el canal de comunicación durante todo el evento Cisco Webex Teams
A lo largo de la competencia, estuvimos platicando que tener al humanoide en lugar de solo un chat de texto, podría ser implementado en diferentes lugares como oficina de gobierno con atención al público, en sucursales de los bancos, algo que nos compartió un mentor de TCS es que las personas recordamos más las experiencias y que eso esta acompañado de las personas o imágenes que relacionamos, por lo que al tener una figura humana que nos hablara mejoraba la experiencia de las aplicaciones. También antes de participar en este proyecto hicimos algunas encuestas para preguntar conocer más lo que les interesaba a las personas aprender una pregunta por ejemplo fue que si les gustaría recibir un taller antes de contratar un servicio bancario y todos los encuestados contestaron que si creemos que es importante empezar a aprovechar estas tecnologías y ver sus usos y costo beneficio.
Como cada experiencia me deja lecciones aprendidas por ejemplo: darle más impacto a las presentaciones, aprender de las nuevas generaciones entre más lecciones que espero poner en práctica en otros proyectos o si nos aceptan de nuevo participar en el próximo Hackathon de BBVA, que seguro estará lleno de sorpresas y premios como fue esta edición.
Algunos número del hackathon BBVA 2020:
3544 Participantes registrados
792 participantes aceptados
344 mujeres
448 hombres
141 equipos
12 retos
4 países participantes
295 mentores
439 participantes de México
209 participantes de Perú
82 participantes de Colombia
63 participantes de España
3 días de trabajo con 40 horas de agenda continua
98 equipos realizamos todos los entregables
Si quieren ver más datos en el video de la premiación en el Marcela Zetina de BBVA Open Innovation muestra más datos en el video de la premiación a la hora y 36 minutos , el vídeo esta arriba en este post, pero la coloco de nuevo https://youtu.be/ubzW90cSD8E en verdad vale la pena ver el vídeo porque es un concurso muy bien organizado, con muchas propuestas de organizadores, participantes, sponsors.
Bienvenidos a programacionparatodos.com Esta semana vamos a conocer otro lenguaje de programación que es ASP ( Active Server Pages ) que es de la familia de Microsoft es plataforma Cliente/Servidor y que permite crear páginas WEB dinámicas, utiliza un servicio conocido como IIS o (Internet Information Services) fue creado en 1996. Cuando ven paginas WEB que terminan en .aspx es que están desarrolladas con este lenguaje. Páginas que por ejemplo utilizan ASP https://www.cfe.mx/Pages/Index.aspx https://www.interfactura.com/Index.aspx https://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/index.aspx?lang=spa Igual hay mucho trabajo para este software por ejemplo les dejó las siguientes vacantes Desarrollador .NET .NET Developer NET LEAD Para seguir con el formato del blog, les quiero compartir un programa de ejemplo, pero he de decirles que es la primera vez que programo en ASP , ya que no lo había hecho antes, me tomo...
Si trabajas en una oficina, seguro te enfrentas a tareas repetitivas que consumen mucho tiempo, como copiar datos de una tabla en Word a una hoja de Excel. Afortunadamente, existe una forma de automatizar este proceso mediante macros en Word, lo que te permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo, y enfocarte en tareas más importantes. ¿Qué es una macro? Una macro es una secuencia de instrucciones que te permite automatizar tareas repetitivas en aplicaciones como Word y Excel. Utilizando el lenguaje VBA (Visual Basic for Applications), puedes escribir códigos que realicen tareas como copiar tablas de un documento de Word y pegarlas en una hoja de Excel con solo hacer clic en un botón. ¿Por qué debería usar una macro para convertir tablas de Word a Excel? Ahorra tiempo : Si trabajas con grandes cantidades de datos, una macro puede copiar todo de una tabla a Excel de forma rápida y precisa. Minimiza errores : El proceso manual de copiar y pegar puede dar lugar a errores humanos, ...
En esta entrada vamos a ver un código de Javascript para obtener el tipo de cambio del Banco de México (Banxico) mediante API, puedes usar el siguiente código JavaScript. Este ejemplo utiliza `fetch` para realizar la solicitud a la API. Asegúrate de tener una API Key de Banxico. Banxico token Para poder ejecutarlo necesitamos obtener primero nuestro token en https://www.banxico.org.mx/SieAPIRest/service/v1/token Con ese token puedes hacer hasta 40,000 consultas gratis por día. Cómo llamar api de banxico y javascript Después necesitamos identificar la serie del dato que queremos identificar , en este ejemplo vamos a utilizar la serie SF43718 el cual obtenemos de la liga https://www.banxico.org.mx/SieAPIRest/service/v1/doc/catalogoSeries# <html> <head> <title>Tipo de Cambio Banxico</title> <style> body { font-family: Arial, sans-serif; ...
Que bueno, muchas felicidades
ResponderBorrarMuchas gracias:)
ResponderBorrar