Reseña del sensor Aidex y su relación con IoT y mHealth

Imagen
En esta publicación quiero compartir mi experiencia personal utilizando el sensor de glucosa Aidex , el cual adquirí en AliExpress. Además de reseñar el dispositivo, quiero hablar sobre cómo se relaciona con el concepto de Internet of Things (IoT) , el área de mHealth (mobile health) y reflexionar sobre los posibles riesgos de seguridad asociados. ¿Qué es IoT? El Internet of Things o Internet de las Cosas se refiere a la conexión de objetos físicos a internet para recolectar, enviar y procesar datos. Estos dispositivos incluyen desde sensores y electrodomésticos inteligentes hasta automóviles conectados. En el caso del Aidex, el chip y el transmisor conectado al cuerpo forman parte de este ecosistema al enviar datos de glucosa en tiempo real a un dispositivo móvil. Mi experiencia con Aidex El kit incluye un sensor, un transmisor y la aplicación móvil. En mi caso, lo conecté con un Xiaomi Mi 13 y logré visualizar las mediciones de glucosa de forma continua en la...

¿Puede un robot cambiar el futuro? Reflexiones sobre “Visiones de un Robot” de Isaac Asimov

¿Y si los robots pudieran ayudarnos a mejorar el futuro?

Recientemente escuché el audiolibro Visiones de un Robot de Isaac Asimov, y no pude evitar sentirme conectada con muchos de los temas que plantea. Aunque es una historia escrita hace décadas, su visión sigue siendo provocadora y actual.

Una misión hacia el futuro

La historia comienza en el año 2030, cuando un grupo de científicos llamados temporalistas decide enviar un robot al futuro, específicamente al año 2230 (SI DENTRO DE 5 AÑOS). ¿Su objetivo? Observar cómo ha evolucionado la humanidad y saber si aún hay algo que podamos hacer para mejorar el rumbo desde el presente.


Imagen creada por chatgpt.


Una sociedad reconstruida

Lo que el robot encuentra es una sociedad que logró sobreponerse a un periodo difícil en la historia de la Tierra. Se insinúan decisiones drásticas en el pasado, algunas cuestionables, otras necesarias. Y aunque el cuento deja espacio para la duda y la crítica, también nos invita a mirar hacia adelante con conciencia y responsabilidad.

Ni miedo, ni ficción lejana

Lejos de asustarnos, esta historia me recordó que la tecnología —incluidos los robots y la inteligencia artificial— son herramientas que podemos usar para construir un mundo más justo, más humano y más inteligente.

No se trata de temer al futuro ni de pensar que los robots nos reemplazarán, sino de reflexionar sobre el papel que nosotros, como humanidad, queremos jugar en ese futuro.

Un cuento que invita a pensar

Asimov no da respuestas absolutas, pero sí plantea preguntas profundas. ¿Qué pasaría si usáramos la tecnología no solo para avanzar, sino para comprendernos mejor como especie?

Te invito a escuchar el cuento completo aquí:

👉 Escuchar en YouTube: Visiones de un Robot – Isaac Asimov

Y tú, ¿cómo imaginas el futuro? ¿Crees que podríamos usar la inteligencia artificial para prevenir errores humanos… o para repetirlos con más velocidad?

Comentarios

🚀 Mantener este blog funcionando requiere tiempo y café. ¡Puedes contribuir con uno aquí!

Entradas más populares de este blog

Guía Práctica: Ejemplo Completo de ASPX para Desarrolladores Web

📊 Automatiza tu trabajo: Convierte tablas de Word a Excel con una macro

API de banxico para obtener tipo de cambio utilizando Javascript